Patologías Iglesia

Estudio de patologías de la Iglesia de la Encarnación de Alhama de Granada

Ubicación
Alhama de Granada
Año
2020
Promotor
Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Granada de la Junta de Andalucía
Conservación

La Iglesia de la Encarnación de Alhama de Granada es una de las pocas obras realizadas en la provincia granadina totalmente de cantería. Comenzada a fines del s. XV sobre los cimientos de la mezquita aljama, fue en la primavera de 1482 cuando por mandato de la reina Isabel la Católica se consagró la que fuera la primera iglesia del Reino de Granada. Su estructura general es gótica, con una sola nave de amplias proporciones bajo bóvedas estrelladas de nervadura y potentes contrafuertes en el exterior. A la fábrica gótica del templo se añadieron después elementos de estilo renacentista, como el coro y los cuerpos superiores de la torre atribuidos a Diego de Siloé.

Las patologías objeto del estudio se localizan principalmente en la cubierta y bóvedas de la iglesia. Estos daños pueden dividirse en dos grandes grupos, por un lado, los que se observan en las fábricas de cantería y por tanto en las bóvedas y muros, y por otro lado las diferentes patologías que afectan a la estructura de madera de la cubierta.

Tras realizar un levantamiento preciso, que nos permite conocer el estado actual, la forma y la configuración general del edificio, el estudio de antecentes y la inspección visual del inmueble se estableció una hipótesis que diera respuesta al origen del estado patológico observado y una propuesta de actuaciones.

Hablemos de tu proyecto

Nuestro equipo está listo para ofrecerte una asistencia profesional, cercana y personalizada.

Cuéntanos tu idea
Kit Digital